Documentos- Metodología de la investigación


Documentos de escritura académica (los documentos de escritura se actualizan todos los cuatrimestres)
 
Documento 1

A partir de la lectura del texto de Pardo "Verdad e historicidad. El conocimiento científico y sus fracturas” realizar una ficha de lectura que deberá contener un resumen o síntesis del artículo leído pero confeccionado en función de lo que es relevante desde la perspectiva o eje temático sugerido.

Ejes temáticos posibles:

1) La idea de verdad que se configura en la modernidad y su puesta en crisis en el pensamiento posmoderno.

2)La noción de validación presente en el campo de la ciencia y su relación con la facticidad histórica.

Documento 2

A partir de la lectura del texto de Emanuel Lizcano “Aula, laboratorio, despacho: los no lugares del saber/poder global” realizar una ficha en la cual se cite una frase del texto que refleje la crítica del autor a la ciencia como saber desarraigado. Luego de citar la frase, hay que explicarla brevemente con palabras propias -es decir hay que tornar comprensible la frase citada- para lo cual se puede hacer una referencia muy sintética a la concepción expuesta en el texto.

Documento 3

A partir de la lectura del texto de Bourdieu "Preguntas sobre el arte para y con los alumnos de una Escuela de Arte cuestionada”, deben elegir una frase del texto que les parezca que pone de manifiesto la concepción acerca del artista o de la obra de arte de este autor. Luego de citar la frase hay que argumentar o bien a favor o bien en contra con argumentos propios o tomando y citando ideas de otros autores. 





4 comentarios:

  1. hola profes! estoy preparando metodologia para rendirla libre en la segunda fecha. queria saber cuales son las instancias y como se rinde libre, si hay que preparar trabajos o es examen oral/escrito.
    gracias!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola: para rendir libre metodología de la investigación hay que entregar impresas las tres fichas cuyas consignas están especificadas arriba y el parcial domiciliario respondido e impreso -se pueden elegir las consignas que prefieran, las de las comisiones de Daniela o las de Laura, ambas publicadas en la pestaña Novedades de este blog con fecha 7 de noviembre- El oral es sobre todos los textos que conforman la bibliografía obligatoria presente en la pestaña Bibliogrfías de este blog.

      Eliminar
  2. Buen día, pregunta! Para los documentos: ¿Hay alguna indicación en cuanto al formato del texto, tipo y tamaño de fuente, interlineado, etc?

    ResponderEliminar